Se planearon 505salidas de combate, de las cuales se cumplieron 445 salidas (88%).
La Fuerza Aérea Argentina en números
Se planearon 505salidas de combate, de las cuales se cumplieron 445 salidas (88%). De esa cifra, 272 salidas (64%) llegaron a su objetivo material y se perdieron 34 aeronaves propias, un 12 % de las que estuvieron desplegadas en el continente.
Durante las operaciones se volaron 12.454horas, de las que correspondieron a las unidades de combate 2.782 horas, a las de transporte 7.719 horas y a otras aeronaves civiles y militares de apoyo 1.953 horas.
La aviación de transporte trasladó durante el conflicto 9.000toneladas de carga militar, el 51% fue destinada al Ejército, el 45 % a la Fuerza Aérea y el 4% de la Armada. En ese período, también se llevaron 9.800pasajeros sobre la misma ruta, 84% del Ejército, el 11% de la Fuerza Aérea y el 5% de la Armada. Con esa finalidad, se registraron 420 aterrizajes en Puerto Argentino.
En el período en que se efectivizó el bloqueo aeronaval inglés, se completaron hacia las Islas Malvinas 33vuelos con aterrizajes y lanzamiento aéreo, 62% para el Ejército, 30% para la Fuerza Aérea y 8% para la Armada. Se movilizaron 450toneladas de carga y se evacuaron 264heridos.
(El puente aéreo se mantuvo durante todo el desarrollo del conflicto)
Aeronaves
Las pérdida de aeronaves de la Fuerza Aérea Argentina asciende a cuarenta y siete, distribuidos de la siguiente manera:
Douglas A-4B Skyhawk (10 aeronaves)
Douglas A-4C Skyhawk (9 aeronaves)
AMD Mirage M-III EA (2 aeronaves)
IAI M-5 Dagger (11 aeronaves)
BAC BMK-62 Canberra (2 aeronaves)
FMA IA-58 Pucara (11 aeronaves)
Lockheed C-130H Hercules (1 avión de transporte)
Gates LR-35ª Learjet (1 avión de reconocimiento)
A estas cifras, deben sumarse aquellos aparatos que se perdieron por accidentes operativos o por haber quedado en las islas, después de ocurrido el cese de fuego:
FMA IA-58 Pucara (13 aeronaves)
Bell-212 Jet Ranger (2 helicópteros)
Fuente: Fuerza Aérea Argentina
Fuente: malvinasdata.blogspot.com