6 DE ABRIL

=El General Alexander Haig es designado por EE UU como mediador =Comunicados de la Junta Militar

– Estados Unidos anuncia a las partes una oferta de buenos oficios para encontrar una solución al problema, condicionando el gobierno británico esta posibilidad, al retiro de las tropas argentinas de las Islas.

– Es designado por el presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan para interceder en el conflicto, el General Alexander Haig.

– Washington: El canciller Costa Méndez se reunió con el Secretario de Estado Alexander Haig para analizar el conflicto de las Malvinas. Conversaron sobre una posible gestión de los Estados Unidos ante nuestro país, lo mismo que ante el Reino Unido, para resolver.

– Londres: El gobierno británico rechazará toda negociación sobre el diferendo de las Malvinas mientras la Argentina ocupe las islas, indicó un portavoz del Foreign Office, al comentar el anuncio de una oferta norteamericana de buenos oficios hecha a ambos países.

– Londres: La oposición laborista, no satisfecha con el alejamiento de lord Carrington y dos de sus principales auxiliares, exige ahora el retiro del ministro de Defensa y aun de la misma Thatcher. Margaret Thatcher rehusó renunciar. “El momento actual requiere firmeza y resolución”, agregó.

– Isla Ascensión: La actividad militar se incrementó hoy en esta estratégica isla del Atlántico Sur cuando un buque auxiliar de la Armada británica llegó y comenzó a abastecerse. También aviones C-130 Hércules de la Fuerza Aérea británica llevaron pertrechos militares hasta la isla.

Desde Portsmouth, parte el buque de asalto y desembarco HMS Fearless, de 11.000 Tn. de desplazamiento, al mando del capitán E.J.S. Larken, con sus ocho naves de desembarco. A los pocos días de partir se le suman como integrantes de la tripulación, el brigadier J. Thompson y el comandante Michael Clapp, director de Operaciones Anfibias, con su Estado Mayor.

– Londres: Fue requisado el transatlántico “Canberra”, de 45 mil toneladas, para transportar hacia las Malvinas al tercer batallón del regimiento de paracaidistas de Tidworn. El “Canberra” puede albergar hasta 5000 soldados.

– Buenos Aires: La junta permanente de la Multipartidaria decidió ratificar su solidaridad con el operativo militar de la reconquista de las Malvinas y también “con las responsabilidades emergentes”, pero advirtió que “la soberanía es indivisible” y “abarca no sólo el área territorial, sino aspectos políticos, económicos y sociales”.

– Managua: El gobierno de Nicaragua reiteró ayer “su respaldo al gobierno argentino” en el incidente con Gran Bretaña, en torno a las islas Malvinas.

– Naciones Unidas: La República Argentina solicitó a la Organización de las Naciones Unidas el apoyo de los países No Alineados para “hallar una solución justa y pacífica” a la crisis de las Malvinas, a la vez que denunció la “actitud de colonialismo y agresión” de Gran Bretania.

– Con motivo de constituir en Puerto Argentino una Fuerza de la Prefectura Naval, cuyas tareas serían las propias de Policía Naval, con la misión de fijar los límites geográficos de su jurisdicción, ejecutar reconocimientos del ámbito marítimo y costero, destacar su presencia en radas y caletas y determinar los lugares posibles para futuros asentamientos, partieron del Puerto de Buenos Aires los Guardacostas GC-82 “Islas Malvinas” y el GC-83 “Río Iguazú”.

– Estos buques serian reforzados con dos aviones Short Skyvan, un helicóptero Puma (PA-12) y cinco hombres de la “Agrupación Albatros”, constituyendo todos ellos la Agrupación Malvinas.

– En Puerto Argentino comienza a funcionar el Correo, con estampillas y matasellos argentinos. Esta oficina realizó una importante tarea, que recién finalizó el 14 de junio, gestión que permitió a todo el personal la emisión y recepción de correspondencia.



El Reino Unido continúa sumando medios en Ascensión

6 de abril de 1982. Luego de la exitosa operación de recuperación, las islas Malvinas se encuentran plenamente administradas por la República Argentina a la par que avanza, con ciertas limitaciones, el planeamiento para constituir mayores refuerzos. Mientras tanto, a la par que la flota británica continua reforzándose, las FF.AA. argentinas constituyen lineamientos para brindar logística a las fuerzas militares que se despliegan en Puerto Argentino.

Frente Malvinas

GC-82
A pocos días de la exitosa Operación Rosario y la extenuante Operación Georgias con el recupero de la Isla San Pedro, las fuerzas armadas argentinas continúan arribando a las islas Malvinas con el objetivo de fortalecer los diferentes frentes. En esta línea, no solamente unidades de las FF.AA. son desplegados, sino que personal de fuerzas de seguridad ha sido trasportado durante el día.

Por el lado de la Prefectura Naval, se espera que pronto arriben al apostadero naval de Puerto Argentino dos unidades guardacostas. Estas son el GC-82 “Islas Malvinas” y el GC-83 “Rio Iguazú” constituyendo la Agrupación Guardacostas en la defensa de la soberanía de las islas. A su vez, la misma fuerza comienza a alistar y movilizar medios pertenecientes a su Servicio de Aviación, con el objetivo de sumar dos aeronaves de ala fija Short Skyvan además de un helicóptero Puma (PA-12). Todas estas unidades pasarán a constituir la Agrupación Malvinas de la Prefectura Naval Argentina.

Otro eje de refuerzo se posa sobre Comodoro Rivadavia, ya que desde allí el Regimiento de Infantería 8 ha avanzado con el envío de la mayor parte de su personal y medios, complementando a los diferentes grupos que ya han arribado a las islas en días anteriores. Esta unidad será desplegada en las inmediaciones de Bahía Fox, en la Isla Gran Malvina, con la intención de hacer presencia argentina allí.

Por su parte, la Fuerza Aérea Argentina continua el trabajo de establecer defensas en el perímetro del aeródromo. A efectos, ha estado preparando trampas, quedando a la espera de otros requerimientos operacionales. Esta actividad ha sido desarrollada por miembros del Grupo de Operaciones Especiales.

La misma Fuerza Aérea Argentina ha mencionado que en las islas ya se encuentran algunos cañones Oerlikon de 35mm traídos en vuelos de C-130 desde el continente. Estas unidades serán destinadas a la defensa del aeródromo.

Por su parte la Armada Argentina replegó los medios aeronavales que habían sido abocados a la Operación Rosario, tales como helicópteros Sea King y aviones A-4Q que se encontraban a bordo del portaaviones ARA 25 de Mayo y con la intención de proveer apoyo aéreo. Todas estas unidades se encuentran en la Base Aeronaval Comandante Espora, a la espera de nuevas ordenes y a la asignación de una nueva fuerza de tareas.

Coordinación logística

Atento a la escalada británica y el envió de mas unidades navales hacia Ascensión el Estado Mayor Conjunto argentino ha solicitado coordinar el esfuerzo logístico de las tres fuerzas. En esta línea se habla de que hasta ahora no hay procesos conjuntos establecidos para mantener el esfuerzo en las islas, el que ahora resulta mas contundente luego de la decisión de aumentar la cantidad de pertrechos y personal desplegado.

A su vez se esta estimando limitar el transporte naval de suministros maximizando el transporte aéreo. El EMC a partir del 6 de abril ingresa en la dinámica de cooordinación del transporte, en especial el combustible hacia el Teatro de Operaciones.

La cuestión de Ascensión

Mientras los Estados Unidos han designado a Alexander Haig para interceder en el conflicto entre la República Argentina y el Reino Unido, se habla de que actualmente en la Isla Ascensión existe apoyo estadounidense para el despliegue logístico británico. Esta isla a mitad de camino entre las islas británicas y las Malvinas se ha constituido como base principal de apoyo de la Operación Corporate.

En esta isla existe actualmente un trafico aéreo sin precedente, a razón de que distintas aeronaves llevan suministros para los buques que han salido de apuros desde Gran Bretaña.

Actualmente los vuelos se cuentan en centenares, entre aviones C-130, cazas y otros aviones de transporte. El trafico sobre la pista se encuentra abarrotado, sin contar que esta base aérea espera contar con aviones Avro Vulcan, Handley Page y Nimrod en poco tiempo.

Ligado a un cierto apoyo estadounidense, se sostiene que el Teniente Coronel Bryden, comandante de la base, le ofreció todo el apoyo posible al Almirante Woodward, quien actualmente dirige las operaciones navales británicas. En esta línea los aviones C-140 de la USAF transportaran y transferirán víveres y otros pertrechos para las fuerzas de Reino Unido.

Actividades británicas

Fotografía desde la Isla Ascensión que muestra al HMS Hermes, HMS Broadsword y HMS Yarmouth (16 de abril)
Durante esta jornada ha zarpado desde Portsmouth el buque de asalto HMS Fearless al que se le suman 3 helicópteros Sea King. Este buque tiene el objetivo de sumarse a los buques de la Royal Fleet Auxiliary Sir Galahad, Sir Geraint, Sir Lancelot y Sir Percivale, los cuales se encuentran también en transito. A este contingente se le ha sumado también el RFA Tidespring escoltado por el destructor HMS Antrim y la fragata HMS Plymouth.

Estos últimos buques se encuentran transportando pertrechos y armamento pesado del 29 Regimiento Commando, junto al sistema de defensa aérea Rapier de la Batería T del Regimiento 12. Portan además helicópteros y otros vehículos terrestres.

A su vez, para optimizar el transporte de tropas, el Reino Unido ha tomado la decisión de requisar el transatlántico Canberra el cual se encuentra en viaje turístico por el Mediterráneo. La intención de la flota británica es reconvertirlo rápidamente en un buque de transporte de tropas y que en pocos días zarpe hacia Ascensión.

Fuente: https://www.zona-militar.com/



Comunicados de la Junta Militar

Comunicado de la Junta Militar nº 16: La Junta Militar comunica a la ciudadanía que, de acuerdo a la información suministrada por el General de Brigada D. Mario Benjamin Menéndez, la situación en las islas Malvinas es normal y los servicios públicos son brindados sin inconvenientes por sus habituales operarios responsables, que se mantienen en sus puestos.

Se han recorrido estancias y puestos del interior insular, siendo las tropas recibidas en forma cordial y con buena disposición por parte de los malvinenses.

Maestros y médicos han manifestado que continuarán en sus puestos.

Desde el 4 de abril, transportados por el ARA Isla de los Estados, llegaron las tropas que luego serían llevadas en helicópteros a Darwin y Pradera del Ganso.

Soldados del ejército argentino leen los periódicos en Puerto Argentino. Los ingleses ya habían lanzado la “Operación Corporate” para reusurpar las islas.

Descargas

Scroll al inicio