27 DE MARZO

Parte el Aviso ARA Alférez Sobral de Puerto Belgrano en misión desconocida. 

27 de Marzo

En este mismo puerto continúan los preparativos de la flota de mar argentina.

El diario Clarín ese día escribió: “Georgias: la crisis en un punto grave. Los buques Bahía Paraíso, de nuestra armada, y Endurance, de Gran Bretaña, se hallan en aguas próximas a esas islas. Medios militares y diplomáticos siguen con creciente preocupación los acontecimientos”.

El sábado 27 de marzo los diarios argentinos hablaban de un buque de la Armada en Bahía Stromness.

“Convicción” por su parte, publicó un titular que decía: “Una nave argentina está en las Georgias y es seria la situación con Gran Bretaña”.

En tanto el Dr. Costa Méndez anunció que las negociaciones con Londres se hallaban virtualmente congeladas y que el ARA “Bahía Paraíso” hacía días que se encontraba en el archipiélago.

El 27 de marzo la nave argentina levó anclas y zarpó en tanto el “Endurance” recibió órdenes de patrullar el litoral de la Isla San Pedro y mantenerse en espera de novedades. Así lo hizo pero para su sorpresa, el “Bahía Paraíso” solo se había alejado hasta las tres millas marítimas de distancia de la costa, límite de las aguas internacionales, y se mantenía en la zona navegando paralelamente a ellas.

En vista de ello, Londres ordenó al embajador Anthony Williams plantear la cuestión al canciller argentino y exigirle que los chatarreros pasasen por Grytviken a normalizar su situación o que, de lo contrario, procediesen a abandonar las islas. Incluso las autoridades británicas llegaron a proponer, para evitarles molestias (a los operarios de Davidoff), trasladar su gente hasta la factoría ballenera para cumplimentar los trámites ya que, una vez sellados sus pasaportes, los trabajadores podrían quedarse allí el tiempo que quisieran.

Como respuesta, el embajador británico, que en todo momento había demostrado una actitud dubitativa y vacilante, recibió una enérgica protesta por parte de Costa Méndez, quien le espetó con energía el ataque a las oficinas de LADE en Puerto Stanley y le advirtió que su gobierno no iba a tolerar actitudes de ese tipo. Williams, perplejo por el trato recibido, abandonó el Palacio San Martín y se dirigió a la embajada, desde donde notificó a Londres lo ocurrido. La orden que recibió fue el cierre de las oficinas de la empresa aérea argentina en Malvinas y aguardar de nuevas instrucciones.

El día 27, mientras Costa Méndez anunciaba oficialmente que el “Bahía Paraíso” navegaba hacia las Georgias, la prensa informó que Gran Bretaña había despachado dos corbetas, dos destructores un submarino nuclear hacia el Atlántico Sur, llevando expresas directivas de entrar en acción si las negociaciones fracasaban. La tensión crecía a medida que pasaban las horas.

Scroll al inicio