– Entre las 10:00 hs y 12:30 hs el General Galtieri presidió una reunión informativa con los generales de división y de brigada, con excepción de aquellos que están en el sur por razones operativas.

– El Papa instó de nuevo a Gran Bretaña y a la Argentina a “emplear la razón y la sabiduría para evitar el enfrentamiento bélico”.
– Peru: El presidente peruano Belaúnde Terry calificó de insensato e inoportuno la actitud de un bloqueo de treinta días que implementó la Comunidad Económica Europea a la Argentina
– El diario soviético “Pravda” afirmó que Occidente demuestra “una sorprendente unanimidad en sus intentos de impedir que las islas vuelvan a manos argentinas”.
– Uruguay: 29 infantes de marina británicos que habían integrado la fuerza defensiva de las Georgias y 13 investigadores civiles ingleses, arribaron a la ciudad de Montevideo, liberados por el Gobierno Argentino.
– El General Galtieri sostuvo que “la Argentina no abandonará las Malvinas cualquiera sea el término de la negociación”.
– El arzobispo de Santa Fe, monseñor Vicente Zazpe, dijo en su homilía dominical que “el acontecimiento malvinense ha puesto de manifiesto que (en la Argentina) la capacidad de unidad solidaria no se ha agotado” y que “todavía el cuerpo social, a pesar del desgaste profundo y prolongado, retiene virtualidades de reacción que es necesario ponderar y promover”.
– El Canciller Argentino Costa Méndez declaró que “todavía la negociación es mejor que la guerra”.
– El General Haig que continuaba en Buenos Aires, participó del oficio religioso celebrado en la Iglesia del Santísimo Sacramento a las 10 hs regresando a las 14 hs la Casa de Gobierno para mantener una reunión con las autoridades Argentinas.
– Por la noche quedaron en libertad en Comodoro Rivadavia los 3 periodistas extranjeros. Tomó esa providencia el juez federal doctor Carlos Alberto Sáenz Almagro.

– El asesor de Ronald Reagan y embajador especial de los Estados Unidos, Vernon Walters que se encontraba en Buenos Aires, partió de regresó a su país a las 23,50 hs.
– Los intentos ingleses de persuadir a la Argentina a deponer su actitud y retirarse de las Islas Malvinas, se agotaban, el 18 de abril el diario La Razón decía: “Entrevistas decisivas. Haig se lleva de Buenos Aires la inequívoca convicción de que la Argentina no negociara jamás su soberanía”, mientras que el Diario Clarín anunciaba: “Se agotan todas las instancias”.

– En un cable secreto a Casa Blanca Alexander Haig informa al Consejero de Seguridad Nacional que le había contactado por una llamada común intencionalmente, con el objetivo de que los servicios de inteligencia argentinos hicieran el monitoreo, para dar la impresión de que el ataque británico a las Georgias del Sur es inminente.
– La Task Force parte de la Isla Ascensión. El HMS Brilliant, HMS Coventry, HMS Glasgow y HMS Sheffield forman la vanguardia con la intención de fortalecer la presión diplomática
– Los aviones Victor de la RAF arribaron a la Isla Ascensión el 18 de abril de 1982, junto con tres aviones Vulcan empleando una pista aérea arrendada a los Estados Unidos. Estos últimos fueron enteramente dependientes de los Handley Page Victor, utilizados como aviones cisternas para el reabastecimiento en vuelo. Cabe acotar que esta situación impuso la reinstalación de los sistemas de reaprovisionamiento de combustible, que habían sido bloqueados en las aeronaves. Asimismo debieron poner en práctica la capacitación intensa de los pilotos en el empleo de los bombarderos convencionales, debido a que por muchos años se había dejado de practicar.

Continua el adiestramiento de la aviación naval argentina

18 de abril de 1982 – A 17 días de la recuperación de las Islas Malvinas, las Fuerzas Armadas continúan con el envió de unidades para refuerzo de la guarnición militar de Puerto Argentino, y el adiestramiento de operaciones aeronavales en el atlántico sur
Se trato de una jornada intensa para el Comando de Aviación Naval (COAN). La presencia de submarinos británicos confirmada en el mar argentino, sumado a los informes de inteligencia de días previos sobre los movimientos de la Task Force, significó un considerable esfuerzo a fin de optimizar los Sistemas de Armas de las distintas escuadrillas del COAN.
Frente: Malvinas
La Unidad de Tareas 80.1.1, integrada por aviones antisubmarinos S2-E Tracker, embarcó en el Portaviones A.R.A “25 de Mayo” un total de 4 aviones matriculas 2AS-22, 2AS-23, 2AS-24 y 2AS-26. Entre los días 13 y 18 se efectuó la instalación y evaluación de equipos MAE en coordinación con los Destructores A.R.A “Santísima Trinidad “(D-2, y A.R.A. Hércules” (D-1).

Destructor A.R.A “Santísima Trinidad” (D-2) Créditos: histarmar
La Unidad de Tareas 80.3.1, conformada por la 2da escuadrilla aeronaval de caza y ataque, ordena el despliegue de cuatro (4) aviones Marcel Dassault Super Etendard matriculas 3-A-202, 3-A-203, 3-A-204 y 3-A-205 a la Base Aeronaval Almirante Quijada.
La Unidad de Tareas 80.3.2, integrada por la 3era Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque embarca en el Portaviones A.R.A “25 de Mayo” ocho (8) aviones Douglas A4-Q Skyhawk matriculas 3-A-301, 3-A-302, 3-A-304, 3-A-305 3-A-3-306, 3-A-307, 3-A-312 Y 3-A-314. Durante la navegación, se procedió a recalificar pilotos y realizar ejercicios de ataque a los Destructores A.R.A “Santísima Trinidad “ (D-2) y A.R.A. Hércules” (D-1).


S2-E Tracker en la cubierta del Portaviones A.R.A “25 de Mayo” (V-2). Douglas A4-Q en la catapulta del Portaviones A.R.A “25 de Mayo” (V-2)
El Grupo de Tareas 80.1, integrado por la Escuadrilla Aeronaval de Reconocimiento, dotada por aviones BE-200 y BE80F, desplego desde Rio Grande hacia la ciudad de Comodoro Rivadavia el BE-2000 4-G-43, trasladado al Comando del Grupo de Tareas 50 a fin de coordinar con la Fuerza Aérea Sur las tareas correspondientes a misiones de Búsqueda y Rescate
El Ejército Argentino, continuando con el refuerzo de posiciones de defensa antiaéreas, culmina el arribo del Grupo de Artillería de Defensa Aérea 101 (GADA 101) a Puerto Argentino, trasladado vía aérea. Continúan los desplazamientos terrestres en territorio continental, arribando una fracción del Regimiento de Infantería Nº4 (RI 4) a la ciudad Comodoro Rivadavia.
Por su parte, el Comando de Aviación de Ejercito despliega cinco (5) Helicópteros Bell UH1H del en Puerto Argentino.
La Fuerza Aérea Argentina a través del Comando de Defensa Aérea moviliza un grupo de veinte (20) radioaficionados pertenecientes al Radio Club Córdoba para integrar la Red de Observadores del Aire (R.O.A) para ser desplegados a Puerto Argentino. Asimismo, se establecen los corredores de entrada y salida de aeronavales de la Base Aérea Militar Malvinas (BAM Malvinas)
Movimientos Británicos
Arriban a la Base aérea de la Isla Ascensión los aviones reabastecedores Handley Page Victor y los bombarderos Avro 698 Vulcan de la Royal Air Force.

Arribo de Bombardero Avro 698 Vulcan a la Isla Ascensión. Créditos: naval history.
En esta jornada, gobierno ingles ordena el regreso desde Brasil del buque que se encargaba del abastecimiento de rutina de las Islas Malvinas. En virtud de este acontecimiento, el Gobierno Argentino decido realizar un refuerzo del abastecimiento destinado a la población civil, enviando mercancías tales como carne, harina, leche en polvo y azúcar, teniendo en cuenta que las reservas se habían agotado.
Fuente: https://www.zona-militar.com/
Comunicados de Gran Bretaña
Inglaterra, Abril 18, n° 11: Esto es algo difícil, complicado. LOA (Local Overseas Allowance) no es paga, es una asignación exceptuada de impuestos, destinada a quienes sirven fuera de Gran Bretaña, para garantizarles aproximadamente el mismo nivel de vida que tendrían aquí. Para establecerla, se compara el costo de varios artículos en países extranjeros con el costo en este país. Un LOA es calculada para asegurar que viviendo en ese país sus beneficiarios conservarán el mismo nivel de vida. Una Sea Going Overseas Allowance permite al personal naval recibir una LOA vinculada con el último puerto que tocaron, y la conservan hasta que regresan a casa o tocan otro puerto. Ha sido concebida para ayudarlos cuando están en tierra.
Estamos en una situación que sería intolerable, ya que diferentes personas en la misma Fuerza de Tareas estarían recibiendo diferentes niveles de Sea Going Allowance, e incluso otros sin ninguna clase de LOA, beneficio que no se aplica en el caso de transportes de tropas. Con el objeto de corregir la situación, decidimos aplicar una sola escala de LOA a todos los embarcados en la Fuerza de Tareas, lo que significa 1 libra por día. Algunas personas en la flota, que contaban con ser afortunados en su próxima escala, están recibiendo menos de lo que esperaban. Pero de todas maneras son mucho más numerosos quienes ahora están recibiendo su libra diaria y que no hubieran recibido nada según la norma anterior. Ahora todos están recibiendo lo mismo. Se hizo con el propósito de evitar anomalías dolorosas. Hay algunos que pueden recibir un poco menos de lo que esperaban, pero no son muchos.
Inglaterra, Abril 18, n° 12: No puedo entrar en detalles acerca de la Fuerza de Tareas, excepto para decir que está en el lugar y con el rumbo adecuados. Puedo decir, en relación con la flota argentina, que toda la evidencia que tenemos sugiere que la mayor parte de sus unidades están en el mar, incluyendo el portaaviones y el crucero y que están alejados de la costa argentina. Me temo que no puedo ser más explícito. Puedo, en cambio, confirmar una vez más que ninguna nave de guerra o auxiliar argentina ha ingresado en la zona de exclusión marítima, y tampoco hay informes sobre que ninguna nave argentina lo esté haciendo ahora.