11 DE ABRIL

=Desplazamiento de diferentes grandes unidades y unidades militares al sur del país

– El gobierno argentino comunicó al Secretario de Estado norteamericano 

que, si hoy al mediodía Gran Bretaña no ha levantado el anunciado bloqueo naval a las islas Malvinas, la Argentina recurrirá a la OEA para requerir la aplicación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), reveló una alta fuente gubernamental.

Alexander Haig procuró disuadir a las autoridades del empleo de esa alternativa que es visiblemente resistida por la diplomacia norteamericana, pero al cabo de las intensas conversaciones celebradas en la Casa Rosada en el día de ayer, el Presidente Galtieri dijo al enviado de Reagan que su Gobierno se consideraba en libertad de acción para emprender aquel camino si Gran Bretaña no reveía su anunciado bloqueo naval, estimado aquí como un acto de agresión.

– A las 09,40 hs desde el aeropuerto de Ezeiza partió con destino a Londres el Secretario de Estado Alexander Haig. Antes de hacerlo dijo a los periodistas: “No hay acuerdo”.

– A las 08:00 hs había abandonado su hotel para asistir a una misa en la iglesia del Santísimo Sacramento. Allí se encontró con el ex ministro de Economía Martínez de Hoz con el cual se estrechó en un abrazo. Por su parte el canciller Costa Méndez que fue a despedirlo, dijo a los periodistas, “Continúan las negociaciones”. Al preguntársele acerca de la posibilidad de un nuevo viaje de Haig a Buenos Aires, Costa Méndez indicó que “no es improbable, depende de cómo le vaya en Londres”.

– Mientras se anuncia que las conversaciones no han llegado a solución alguna, Juan Pablo II exhorta a ambos países a deponer actitudes extremas. Costa Méndez afirma que el diálogo prosigue.

– El Palacio San Martín informó que citó a los embajadores de Alemania Federal, Francia, Holanda, Dinamarca, Irlanda, Grecia, Bélgica e Italia “a fin de hacerles conocer el profundo desagrado que han causado al gobierno argentino las medidas anunciadas por ese organismo”.

– Moscú: El diario “Pravda” acusó al Secretario Haig de ponerse del lado de Gran Bretaña en su disputa con la Argentina por las islas Malvinas. “Washington, al presentar una aparente misión mediadora, actúa en realidad como mensajero de los neocolonialistas británicos”, dijo el periódico.

– Londres: El ministro de Relaciones Exteriores Francis Pym confirmó que la misión de los submarinos atómicos que ejecutarán el bloqueo es hundir cualquier nave Argentina en la zona comprendida dentro de las 200 millas a la redonda. “Sólo con el retiro total de las fuerzas argentinas se llegará a una situación de paz.”

– Londres: El Ministerio británico de Defensa se negó a hacer comentarios en torno a la posible presencia de armas atómicas a bordo de cualquiera de los barcos de la flota de 40 navíos que, según se informó, navega por aguas de la costa de África Occidental. El Príncipe Andrew, de 22 años, hijo de la Reina Isabel, es piloto de helicópteros a bordo del portaaviones HMS Invincible.

– La Habana: El Embajador argentino en Cuba, Rafael Vásquez, llegará mañana a esa ciudad para reasumir normalmente su puesto, informó una fuente autorizada.

Desplazamiento de diferentes grandes unidades y unidades militares al sur del país

La Operación Rosario, de acuerdo con su planeamiento, finalizó el 7 de abril de 1982, oportunidad en que de acuerdo a la reacción que se generó de parte de Gran Bretaña, al enviar una poderosa flota con rumbo a Malvinas, el Gobierno Argentino adoptó una serie de medidas tendientes a fortalecer la defensa de las Islas (Creando el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur- TOAS).

Ante la partida de la flota inglesa el 5 de abril desde Gran Bretaña hacia Malvinas, el Gobierno Argentino resuelve el 07 de abril organizar la defensa de las islas para rechazar cualquier intento ofensivo, a fin de salvaguardar la Soberanía Nacional y la Integridad Territorial.

El 6 de abril la Brigada de Infantería III, con asiento en Curuzu Cuatia, es agregada al Comando del V Cuerpo de Ejército, con asiento en la ciudad de Bahía Blanca, para cumplir funciones de seguridad en el sector patagónico entre Trelew y Puerto Deseado.

El Regimiento de Infantería 4, perteneciente a la Brigada de Infantería III, fue segregado al Comando de la Brigada de Infantería XI con asiento en la ciudad de Río Gallegos.

El 07 de abril el Comandante de la Brigada Mecanizada X, recibe la orden de alistamiento para su empleo en el litoral marítimo sur, debiendo segregar una Subunidad para ser asignada a la Fuerza desplegada en las Islas Malvinas, como reserva helitransportada.

El 9 de abril la Brigada Mecanizada X fue asignada al TOAS en las Islas Malvinas, agregándosele el Grupo de Artillería 3 (en remplazo del Grupo de Artillería orgánico de la Brigada, por no contar con el material apto para aquel ambiente geográfico).

El 9 de abril el Grupo de Artillería 3, que se encontraba alistado desde el 5 de abril, inició su marcha desde Paso de los Libres, Provincia de Corrientes, alcanzando la localidad de Ingeniero White, al sur de la Provincia de Buenos Aires, el 12 de abril.

El 11 de abril a las 19,10 hs arriba al aeropuerto de Puerto Argentino, procedente de la Base Aérea de Palomar el Comandante de la Brigada Mecanizada X con su Estado Mayor.

La munición y equipos pesados, junto con unos jeeps, cocinas rodantes y carros aguateros de la Brigada Mecanizada X, fueron embarcados el día 11 de abril en el buque de transporte de cargas” Formosa “de la Marina Mercante.

El 11 de abril inicio su desplazamiento por modo aéreo el Regimiento 6 con asiento en la ciudad de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, concretando su traslado el 14 de abril a Puerto Argentino recibiendo el agregado de una Compañía del Regimiento de Infantería Patricios.

– El traslado de las tropas a las islas. Entre el 11 y el 29 de abril de 1982, se enviaron 6.500 conscriptos a Malvinas en aviones Boeing 737 de Aerolíneas, únicas naves de gran porte capaces de aterrizar en Puerto Argentino.



Mientras se suman más tropas en las islas, la Armada realiza tareas antisubmarinas

11 de abril de 1982. Luego de la adhesión popular manifestada el 10 en la Plaza de Mayo, y mientras las negociaciones diplomáticas prosiguen su curso el Gral. Alexander Haig, mediador y Secretario de Estado de los Estados Unidos de América, comunica al Canciller Argentino Dr. Nicanor Costa Méndez, que Gran Bretaña no está dispuesta a negociar. Mientras tanto, en las Islas Malvinas continua el alistamiento de las fuerzas argentinas en vista de una Task Force cada vez más próxima.

En territorio continental argentino se alistan los Regimientos de Infantería Nº 5 y 12 (RI 5 y RI 12) y el Regimiento de Infantería Mecanizada Nº 7 (RI Mec 7). Este último recibió la orden de desplazar cinco cocinas de campaña, cinco acoplados de ¼ Ton, y siete VTP MB para su traslado vía marítima a Malvinas.

De igual forma lo hacen el Grupo de Artillería Antiaérea 601 (GADA 601) y la Compañía de ingenieros Nº 10 (Ca Ing. 10), junto a la Brigada de Infantería Mecanizada X, que parte junto a su Estado Mayor desde la Iª Brigada Aérea de El Palomar, arribando a las 17:00 hs a la Ciudad de Rio Gallegos. Finalmente, luego del embarque de equipos, concluyen el traslado arribando a Puerto Argentino a las 19:10 hs.

La Fuerza Aérea Argentina despliega hacia la Base Aérea Militar San Julián los primeros A4-C Skyhawk con asiento en la IV Brigada Aérea, Provincia de Mendoza.

El Comando de Aviación Naval, realizó un vuelo de búsqueda antisubmarina por medio de un  avión Grumman S-2 Tracker matricula 2AS-23, partiendo a las 12:10hs de la Base Aeronaval Comandante Espora, aterrizando en la misma a las 17:10 luego del sembrado de cuatro (4) sonoboyas, sin obtener contacto alguno.

Avión antisubmarino Grumman Tracker de la Armada Argentina. Créditos: histarmar.com

Frente Malvinas

A las 19:10 hs, arriba a Puerto Argentino el comandante de la Brigada Mecanizada X. La existencia del bloqueo marítimo por parte del Reino Unido impide el transporte del total del contingente que integra la Brigada, por lo que se procedió al traslado de vehículos a bordo del carguero ELMA Formosa. En total arriban veinticinco (25) vehículos tipo jeep, una (1) ambulancia, un (1) camión y dos (2) Vehículos Blindados Panhard AML 90.

Por su parte, la Fuerza Aérea Argentina dedico la jornada a mejorar los refugios de la Base Aérea Militar Malvinas (BAM Malvinas).

La Aviación Naval concluyo con las misiones de exploración y protección antisubmarina desde la BAM Malvinas. En las mismas operaron los Grumman S-2 Tracker 8AS-22 y 2AS-25, los cuales alcanzaron un total de 38 hs. De vuelo, replegándose a la Base Aeronaval Comandante Espora.

Novedades de la Flota Británica

Finalmente, los submarinos nucleares  HMS Splendid y HMS Spartan arriban a la Zona de Exclusión de las Islas Malvinas. Aguardamos atentamente a los nuevos acontecimientos de nuestras tropas en el conflicto bélico del Atlántico Sur.

Descargas

Scroll al inicio